EMDR Trauma Mvl
Terapia EMDR - Bárbara Buj

Reprocesamiento del Trauma y EMDR en Barcelona

Psicóloga en Barcelona especializada en EMDR, terapia para trauma psicológico, experiencias pasadas no resueltas y reprocesamiento mediante movimientos oculares

¿Estas listo para explorar tu pasado y transformar lo que te limita?

¿En qué puede ayudarte el reprocesamiento del Trauma?

  • Trastornos de ansiedad y fobias: ansiedad generalizada, TOC, miedo a espacios cerrados o abiertos, miedo a estar solo.
  • Reacciones emocionales intensas o desproporcionadas frente a situaciones actuales.
  • Síntomas psicosomáticos persistentes: dolor crónico, fatiga, molestias físicas sin causa médica clara.
  • Trauma complejo: vivencias de abuso, negligencia o abandono durante la infancia.
  • Duelo prolongado o depresión persistente (más de dos años de duración).
  • Secuelas de abuso físico, emocional o psicológico; violencia o acoso.
  • Recuerdos traumáticos no elaborados que afectan tu bienestar actual.
  • Eventos recientes que te han generado un fuerte impacto emocional.

El pasado no debe gobernar tu presente.

Escuchar la palabra trauma suele llevarnos a pensar en situaciones límite y de gravedad como puede ser un abuso, maltrato o violencia. En efecto, se trata de experiencias en sí mismas traumáticas, pero tan solo explican una parte del conjunto de experiencias que pueden estar no elaboradas.

La experiencia queda bloqueada
en el sistema nervioso

En psicología del trauma consideramos que una experiencia resulta ser traumática cuándo no está elaborada, es decir, que en el presente genera algún tipo de malestar o perturbación física y/o emocional. Afortunadamente, la mayor parte de experiencias que vivimos pueden ir elaborándose con el tiempo, el acompañamiento y la ayuda emocional de los nuestros y poco a poco todo ayuda a asimilar y procesar la experiencia. El cerebro tiene la capacidad por sí mismo de integrar recuerdos y experiencias del pasado en nuestra red neuronal.

A pesar de ello, en ocasiones, la experiencia vital resultó ser tan impactante emocionalmente que nos sentimos sobrepasados y el cerebro tuvo que bloquear y aislar dicha experiencia como mecanismo de protección para ayudarnos a continuar con nuestra vida. Cuando eso sucede, esa experiencia queda bloqueada en el sistema nervioso, de forma que ante ciertas situaciones que activan el recuerdo (un olor, una imagen, una emoción o sensación) o bien el recuerdo en sí mismo de la experiencia, se activan los pensamientos negativos y las sensaciones corporales que están registradas en nuestro sistema nervioso. Según el modelo de EMDR, ese acontecimiento ha sido procesado de manera insuficiente y por lo tanto condiciona negativamente en nuestro presente.

No somos capaces de recordarlos
pero sí experimentamos las consecuencias

La mayoría de las veces, estos recuerdos son tan antiguos que no somos capaces de recordarlos, pero sí experimentamos las consecuencias cuándo dichos recuerdos se activan en el presente mediante disparadores que conectan el presente con el pasado. La terapia con EMDR acompaña en la elaboración del trauma como parte de un proceso terapéutico en el que trabajar y conectar la historia del pasado desde las necesidades del presente. Como parte del tratamiento, se utilizan técnicas como los movimientos oculares o tapping, para reprocesar la experiencia e integrarla en nuestra memoria.

Te propongo un ejercicio adaptado de A. González: Piensa en una situación y/o experiencia que creas que tienes superada y dedícale unos minutos a recordar cómo fue la experiencia, qué significaba para ti, cuáles eran tus pensamientos o creencias, cómo las sentías. Presta atención ahora en cómo te sientes recordándolo, cuáles son tus pensamientos y cómo lo sientes en el cuerpo. ¿Son tus sensaciones completamente neutras? ¿Sientes lo mismo al recordar esta experiencia que cuando piensas en estar tomando un café en el salón de casa?

Si el recuerdo genera cualquier mínimo malestar o incomodidad es que sigue activo. Toda experiencia vivida, por intensa o grave que fuese, puede ser procesada y no tendría que generar perturbación en el presente.

¿Te gustaría dejar atrás el peso del pasado?

El reprocesamiento con EMDR puede ayudarte a sanar heridas emocionales, liberar bloqueos y reconectar con tu bienestar. Si sientes que es el momento de dar ese paso, estoy aquí para acompañarte.

Espacio terapéutico acogedor